
Al menos 15 reclusos fallecidos y otros 21 heridos deja una nueva reyerta entre reos registrada este lunes en la cárcel Cotopaxi Número 1, cerca de la ciudad de Latacunga, en el centro de los Andes de Ecuador.
El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, encargado del control de las prisiones de Ecuador, que en principio anunció seis heridos, elevó la cifra de víctimas tras las primeras acciones efectuadas después de retomar el control de la prisión.
La cifra de víctimas, de manera “preliminar” y de acuerdo con las investigaciones oficiales, es de 15 personas fallecidas y 21 heridas, según precisó el SNAI en un comunicado, frente a rumores que advertían de no menos de 18 muertos.
También ha tomado fuerza un rumor en redes sociales que advertía de que uno de los fallecidos sería Leandro Norero, acusado de dirigir una banda de narcotráfico.

En declaraciones a periodistas, el subdirector del SNAI, Jorge Flores, detalló que los incidentes comenzaron después de que este lunes los reclusos de la prisión de Latacunga participaran en el censo que realiza su institución para recabar los datos de la población penitenciaria del país.
Según el informe del SNAI, durante la situación de emergencia han actuado unidades de la Policía, el Ministerio de Salud, el cuerpo de Bomberos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y equipos de apoyo de las Fuerzas Armadas.
Tras reportar la alerta en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi, el SNAI coordinó con la Policía la activación de “todos los protocolos de seguridad, con la finalidad de precautelar (proteger) la seguridad del centro carcelario”.
Ante los incidentes registrados entre los reos, equipos tácticos de la Policía ingresaron a las instalaciones penitenciarias para intentar retomar el control total de la cárcel, mientras que equipos de militares resguardaron los alrededores.

Según imágenes de personas que circulaban por una carretera cercana a la prisión, varios reos se refugiaron en los techos de la edificación para intentar evadir los problemas registrados en el interior.
Asimismo, en redes sociales se rumoreó que algunas de las reclusas del pabellón femenino habían alertado de los incidentes y temido que la violencia, eventualmente, les afectara directamente.
El pasado 20 de septiembre, la Policía ecuatoriana había informado de la detención de tres agentes de esa institución por estar involucrados en el delito de tráfico de municiones, cuando supuestamente intentaban ingresar casi 500 balas a la cárcel Cotopaxi.
Ecuador tiene 36 prisiones que albergan a más de 32.000 reclusos, y en algunas de ellas han muerto asesinados desde 2020 más de 400 reos en diferentes enfrentamientos entre bandas criminales rivales que se disputan el control interno de los centros carcelarios.
En las diferentes requisas policiales tras los enfrentamientos, la Policía ha encontrado distintos tipos de armas de fuego, inclusive fusiles, así como armas blancas y grandes cantidades de balas.
Con las víctimas registradas este lunes, el número de presos fallecidos en las cárceles de Ecuador desde inicios de 2022 está próximo a alcanzar el centenar, principalmente en cuatro masacres, ocurridas dos en la cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas, otra en la cárcel de Cuenca y ahora esta en la prisión de Latacunga.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
José Luis Lupo será candidato a vicepresidente de Bolivia como compañero de fórmula de Samuel Doria Medina
El llamado Bloque de Unidad de la Oposición Democrática, liderado por el empresario, confirmó su binomio con vistas a las elecciones del próximo 17 de agosto

Religión bajo chantaje: Ortega extorsiona a congregaciones para dejarlas operar en Nicaragua
Religiosos y defensores de derechos humanos denuncian que el régimen de Nicaragua exige un canon mensual a las organizaciones religiosas para continuar trabajando en el país

La justicia uruguaya imputa nuevos delitos sexuales a ex senador Gustavo Penadés
El ex legislador -que fue expulsado del Senado- era una de las figuras más respetadas del sistema político. Está en la cárcel a la espera del juicio por explotación de menores

Los últimos días de Mujica: “deberes” para su espacio político e Inteligencia Artificial
Desde hacía dos semanas el ex presidente sólo bebía agua, pero aún así pasaba sus mensajes políticos. Quienes hablaron en sus últimas horas contaron que seguía preocupado por lo que viene y por el impacto de la IA

Mujica y Francisco habían acordado una visita que quedó trunca: la carta al Vaticano que tuvo respuesta en 20 minutos
Después de que le anunciaran que tenía cáncer, el ex presidente uruguayo tramitó un viaje al Vaticano. El Papa llamó a su chacra y acordaron un encuentro de dos días para darle un mensaje a los jóvenes
